FOUCH
Olivos 943 Independencia, Santiago de Chile
MODALIDAD Semipresencial
DIRIGIDO A Odontólogos Generales
DURACIÓN 81 horas (3 talleres presenciales)
VALOR $500.000
DESCUENTO 15% descuento a alumnos y ex alumnos Facultad de Odontología Universidad de Chile y profesionales que se desempeñen en el sector público
Los estudios epidemiológicos de salud bucal en nuestra población indican altos índices de anomalías dentomaxilares, por lo que muchos niños y adolescentes requieren diagnóstico y tratamiento.
Nuestro rol como odontólogos es minimizar el daño causado por esta condición. Prevenir e interceptar anomalías dentomáxilofaciales, son labores que el Odontólogo General y el Odontopediatra deben realizar.
El interés como docentes del área, es que los profesionales desarrollen las competencias para identificar, diagnosticar y derivar al especialista oportunamente, obteniendo información certera con un análisis cefalométrico básico, por esto es necesario capacitar y estandarizar los procedimientos entre estos profesionales.
Durante los últimos años ha habido un aumento considerable en la cantidad de Universidades que dictan la carrera de Odontología en nuestra región y país. Por este motivo cada año egresa una cifra importante de odontólogos generales. Con el aumento de la oferta de profesionales el mercado se vuelve altamente competitivo exigiendo de forma gradual mayor capacitación por parte de estos dentistas.
CONTENIDOS
A.- Anatomía radiográfica. Prof. Dr. Arnoldo Hernández.
B.- Conceptos Básicos de Cefalometría 2D. Prof. Dra. Francisca Hormazabal / Dra. Natalia Oleksius.
C.- ¿Cómo y Porque pasar del 2D al 3D? Prof. Dr. Eduardo Alvarez.
D.-Análisis Craneométrico Facial Funcional (Interpretación del Cone beam). Prof. Dr. Eduardo Alvarez.
*Análisis Funcional Kinésico del paciente. Prof. Invitado.
*Análisis Funcional Fonoaudiológico del paciente. Prof. Invitado.
*Análisis de Vías Aéreas-Apnea y sus implicancias. Prof. Invitado.
*Bruxismo en Niños. Prof. Invitado.
E.- Relación entre Crecimiento y Desarrollo-Oclusión, y cómo influye el Diagnóstico 3D. Prof. Dr. Arnoldo Hernández.
F.-Indicadores de Crecimiento: Prof. Dra. Francisca Hormazabal / Dra. Natalia Oleksius.
*Desarrollo Condilar vs Rx de mano y Rx Cervical. Prof. Dra. Francisca Hormazabal / Dra. Natalia Oleksius.
“Material Requerido por el estudiante”:
1.- Negatoscopio
2.- Lápiz mina y goma.
3- Transparencias y cinta adhesiva.
4.- Regla, escuadra y transportador.
• Este curso es 1 de 3 módulos pertenecientes al Diploma de Postítulo en Análisis Cráneo Facial Morfofuncional, influencia en el Diagnóstico y Tratamiento Ortodóntico Preventivo en Interceptivo. Tienes la posibilidad de realizar los 4 cursos dentro de un plazo de dos años (2025-2026) y será certificado como un diploma.
La evaluación final del curso consistirá en una tarea que involucre los contenidos del curso.
El curso será mixto, presencial (2 días y medio, jueves viernes y sábado), y on-line plataforma U-cursos y utiliza una metodología de aprendizaje cooperativo, basado en el conocimiento, a través de los contenidos conceptuales, material bibliográfico, ejercicios formativos, y casos clínicos que se proporcionarán en el curso.
El material de consulta permanecerá disponible en la plataforma U-Curso y el estudiante tendrá acceso una vez terminada la sesión presencial a un foro que tendrá duración de una semana, en donde el estudiante podrá intercambiar preguntas generadas en la sesión presencial con los demás miembros del foro, los tutores entrarán 1 hora diaria a dar respuestas a las interrogantes planteadas por los estudiantes y realizará el feedback de ellas dentro del foro, convocando a una reunión virtual final para asegurar el aprendizaje de los contenidos.
El trabajo no presencial se encontrará orientado por un tutor quien desempeña la labor de guía y retroalimenta las actividades individuales y colaborativas propuestas. Así, cada estudiante contará con un tutor designado previamente en la plataforma, quien tendrá la responsabilidad de apoyarle durante todo el proceso de estudio, atendiendo a sus dudas y consultas, referidas tanto al uso de la plataforma como a los contenidos, vía web y correo electrónico.
Tema | Objetivo | Contenido |
---|---|---|
Exámenes Imagenológicos actuales usados en el Diagnóstico Ortodóntico | *Realizar Interpretación Imagenológica y análisis 3D para relacionarlo con el Diagnóstico Ortodóntico | *Anatomía radiográfica. *Conceptos Básicos de Cefalometría 2D. *Como y Porque pasar del 2D al 3D. *Análisis Craneométrico Facial Funcional *Relación entre Crecimiento y Desarrollo-Oclusión, y cómo influye el Diagnóstico 3D. *Nuevos Indicadores de Crecimiento |
Módulo | Tema | Fecha Inicio | Fecha Termino |
---|---|---|---|
TEÓRICO | Exámenes Imagenológicos actuales usados en el Diagnóstico Ortodontico | 10-11-2025 | 23-11-2025 |
PRESENCIAL | Exámenes Imagenológicos actuales usados en el Diagnóstico Ortodontico | 13-11-2025 | 15-11-2025 |
13-11-2025 | Temas |
---|---|
08:30 - 18:00 | *Recepción y Bienvenida. |
14-11-2025 | Temas |
---|---|
08:30 - 18:00 | *Como y Porque pasar del 2D al 3D. |
15-11-2025 | Temas |
---|---|
08:30 - 13:00 | *Ejercicios Prácticos/Clickeras/Evaluación. |