Diploma Estética en Odontología Restauradora

Dr. Iván Urzúa
Director(a) Académico
Docente
LUGAR

Plataforma OdontoUchile

https://uchileodontologia.mrooms.net/

Centro de entrenamiento de 3M Chile

Santa Isabel 1001 Providencia, Santiago.

FOUCH

Olivos 943 Independencia, Santiago de Chile

CLASES

MODALIDAD Semipresencial

DIRIGIDO A Licenciados en Odontología, Odontólogos generales y Especialistas

DURACIÓN 253 horas (13 horas presenciales)

VALORES

VALOR $3.050.000

CUPOS Agotado

DESCUENTO 15% descuento a alumnos y ex alumnos Facultad de Odontología Universidad de Chile y profesionales que se desempeñen en el sector público

INFORMACIONES

CONTACTO OdontoUchile

TELÉFONO +562 29785003

EMAIL admision@odontologia.uchile.cl

Objetivos

Al final de este diplomado el Odontólogo podrá demostrar competencias para ejecutar procedimientos restauradores estéticos aplicando el conocimiento actualizado sobre materiales y técnicas de restauración para la rehabilitación de pacientes, basado en la evidencia científica.

DESCRIPCIÓN

Según los datos del primer estudio epidemiológico realizado a nivel nacional en adultos de los grupos etarios de 35 a 44 años y de 65 a 74 años de edad, en nuestro país existe un gran daño en la salud bucal de nuestra población (Urzúa I y cols. 2012). Por lo que un alto porcentaje de esta población necesita tratamiento odontológico en base a la restauración de sus piezas dentales.

La renovación de los cánones de belleza surgidos a partir de las últimas décadas y la alta preocupación por parte de los pacientes de su aspecto estético nos ha obligado a conocer y aplicar técnicas innovadoras, tecnología adhesiva y nuevos materiales con el fin de imitar las características ópticas de los tejidos dentales.
Debido al rápido desarrollo y gran auge que han logrado en los últimos años los materiales dentales, es que el odontólogo se ve obligado a actualizar permanentemente sus conocimientos para así lograr técnicas de restauración directa e indirecta para la rehabilitación de pacientes, basado en la evidencia científica.
Por estos motivos hoy en día el conocer los fundamentos teóricos y prácticos para efectuar procedimientos preventivos y restauradores estéticos es fundamental.
Adicionalmente durante los últimos años ha existido un aumento considerable en la cantidad de Universidades que dictan la carrera de Odontología en nuestro país. Por este motivo cada año egresa una cifra importante de odontólogos generales. Con el aumento de la oferta de profesionales el mercado se vuelve altamente competitivo exigiendo de forma gradual mayor capacitación por parte de estos dentistas.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Identificar los parámetros estéticos de la dentición natural permanente
  • Identificar los parámetros estéticos Periodontales en relación con la odontología restauradora
  • Nombrar maniobras preventivas para la protección dentino pulpar
  • Describir el comportamiento biológico del complejo dentino pulpar frente al uso de materiales dentales 
  • Seleccionar el material restaurador ideal tomando en consideración las reacciones del complejo dentino-pulpar.
  • Aplicar técnicas de restauración altamente estéticas en dientes anteriores y posteriores
  • Describir las propiedades de los distintos materiales dentales de restauración directa para dientes anteriores y posteriores
  • Aplicar correctamente técnicas de manejo de la contracción de polimerización.
  • Conocer el mecanismo de acción y técnicas de clareamiento dental en piezas dentarias vitales y no vitales
  • Indicar correctamente los distintos materiales utilizados en el clareamiento dental para su efectiva aplicación clínica
  • Indicar correctamente restauraciones indirectas anteriores y posteriores 
  • Diseñar preparaciones biológicas para dientes anteriores y posteriores tanto en restauraciones directas como indirectas basado en la odontología mínimamente invasiva.
  • Ejecutar preparaciones biológicas para dientes anteriores y posteriores tanto en restauraciones directas como indirectas basado en la odontología mínimamente invasiva.

 

 

 

EVALUACIÓN

Las evaluaciones consisten en pruebas teóricas, revisión de casos clínicos y trabajos. Las pruebas teóricas serán habilitadas en una fecha establecida con un tiempo determinado para realizarla, en caso de que el alumno no logre rendir la prueba tendrá calificación igual a 1,0; los alumnos que entreguen un certificado médico podrán recuperar la prueba.

La calificación final del diplomado se obtendrá por el promedio de notas obtenidas en cada módulo.

Se establece como requisito de aprobación del curso obtener un promedio de nota final igual o superior a 4,0.

Todas las actividades son de carácter individual y cualquier situación de plagio o copia se calificará con nota 1.0. La escala utilizada para todas las calificaciones es de 1,0 a 7,0.

La asistencia a las actividades sincrónicas (clase por zoom) y al taller presencial son 100% obligatorias.

FECHAS TALLER PRESENCIAL

  • Viernes 05 de enero 2024 en 3M ( Santa Isabel 1001, Providencia ) de 09:00 a 13:00  y de 14:30 a 18:00 hrs.
  • Sábado 06 de enero 2024 en la Facultad (Olivos 943, Independencia) de 09:00 a 13:00 hrs.

DOCENTES

Dr. Jaime Garay

Cirujano Dentista de la Universidad de Valparaíso y Especialista en Odontología Restauradora.

Prof. Dr. Gerardo Durán Ojeda

Cirujano Dentista, Licenciado en Odontología, U. del Mar, Iquique. Magister en Ciencias Odontológicas con Mención en Odontología Restauradora, UNAB, Viña del Mar. Diplomado en Odontología Estética Adhesiva, UNAB. Publicaciones Nacionales e Internacionales. Conferencista Nacional e Internacional. Miembro de SPROCH y de la American Academy of Cosmetic Dentistry.

Dra. Jenny Sanchez

Docente
Cirujano Dentista de la Universidad de Chile. Diplomado en Odontologia Estetica Restauradora, Universidad de Chile. Especialista Implantologia Buco Maxilo Facial, Universidad de Chile; Magister en Educación Superior, Universidad Andres Bello; Profesor Asistente Departamento Odontología Restauradora, Facultad de Odontología, Universidad de Chile.

Dr. Iván Urzúa

Docente
Cirujano Dentista de la Universidad de Chile. Especialista Profesional en Odontología Restauradora, Universidad de Chile; Magister en Ciencias, Universidad de Chile; Profesor Asociado Departamento Odontología Restauradora, Facultad de Odontología, Universidad de Chile.

Contenido

Parámetros Estéticos

*Parámetros estéticos dentarios
*Óptica, color, caracterizaciones y translucidez
*Parámetros estéticos periodontales
*Consideraciones biológicas en relación a la protección del complejo pulpodentinario

Restauraciones directas para dientes anteriores

*Composites y adhesivos de restauración de última generación para el sector anterior
*Técnica de restauración estratificada
*Sistemas de Pulido Estética en odontología restauradora

Restauraciones directas para dientes posteriores

*Composites y adhesivos de restauración de última generación para el sector posterior
*Manejo de la contracción de polimerización de las resinas compuestas
*Técnicas de tallado y escultura con resinas compuestas en dientes posteriores
*Sistemas de pulido

Clareamiento dental

*Mecanismo de acción de distintos materiales empleados para el clareamiento dental
*Indicaciones y contraindicaciones del clareamiento dental
*Tipos de sistemas de clareamiento dental

Restauraciones indirectas para dientes anteriores y posteriores

*Indicaciones y contraindicaciones de restauraciones indirectas anteriores y posteriores
*Cerámicas dentales
*Preparaciones biológicas para carillas, incrustaciones y coronas libres de metal
*Desensibilizantes para dentina recién cortada
*Técnicas y materiales de impresión
*Materiales de restauración provisional de última generación
*Materiales y técnicas de cementación para restauraciones indirectas en dientes anteriores y posteriores

Diente tratado endodónticamente

*Características de los dientes tratados endodónticamente.

*Indicaciones de tratamiento.

*Preparaciones biológicas para dientes tratados endodonticamente.

Tips Clínicos

*Seleccionar un tema a exponer

*Buscar artículos científicos que desarrollen el tema seleccionado

*Exponer a los docentes y compañeros, según rubrica de evaluación.

Taller presencial (FECHAS A CONFIRMAR )

Acudir a las dos fechas del taller presencial en enero 2024 pautada para aplicar técnicas restauradoras actuales.

Calendario

Módulo Tema Fecha Inicio Fecha Termino
Módulo 0 Familiarización con la plataforma 24-07-2023 30-07-2023
Módulo I Parámetros estéticos 31-07-2023 20-08-2023
Módulo II Restauraciones directas para dientes anteriores 21-08-2023 03-09-2023
Módulo III Restauraciones directas para dientes posteriores 04-09-2023 01-10-2023
Módulo IV Clareamiento dental 02-10-2023 15-10-2023
Módulo V Restauraciones indirectas para dientes anteriores y posteriores 16-10-2023 05-11-2023
Módulo VI Diente tratado endodónticamente 06-11-2023 26-11-2023
Módulo VII Tips clínicos 27-11-2023 03-12-2023
Módulo VIII Seminario semisincronico y Taller presencial 04-12-2023 16-12-2023