Plataforma U-Cursos
https://www.u-cursos.cl/
MODALIDAD Semipresencial
DIRIGIDO A Odontólogos y personas interesadas en la atención y cuidado del adulto mayor desde la perspectiva oral
DURACIÓN 350 horas ( 280 horas Actividades teóricas online + 70 horas Pasantía clínica presencial)
VALOR $2.672.000
DESCUENTO 15% descuento a alumnos y ex alumnos Facultad de Odontología Universidad de Chile y profesionales que se desempeñen en el sector público
CONTACTO OdontoUchile
TELÉFONO +562 29785003
EMAIL admision@odontologia.uchile.cl
La población de personas mayores está aumentando de manera significativa tanto en el mundo,
como en Chile. Se calcula que para el año 2050 en Chile, las personas mayores serán más del 30%
de la población.
Cuando se habla de salud oral, no solamente se hace referencia a un problema local, sino a sus
repercusiones en la salud general y las consecuencias sociales para la persona y su entorno.
La atención odontológica de las personas mayores tiene características especiales, debido al
contexto biológico de la persona que envejece. Los tratamientos entregados, deben otorgarse de
acuerdo a la condición funcional del paciente, ya sea autovalente, autovalente con riesgo o
dependiente.
Al finalizar la pasantía el estudiante podrá desempeñarse en un equipo de trabajo multdisciplinario,
reconocer las patologías orales y maxilofaciales que afectan a las personas mayores, indicar y
ejecutar tratamientos odontológicos de acuerdo con la capacidad funcional de la persona mayor,
adquiriendo los conocimientos teóricos y habilidades clínicas para la atención en contexto
hospitalario.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Integrar los conocimientos disciplinares, que conforman la característica principal de la
especialidad en odontogeriatría.
• Desarrollar habilidades dirigidas a la obtención de la historia clínica de la persona mayor
hospitalizada con enfoque biopsicosocial.
• Entregar herramientas que le permita al odontogeriatra disminuir los factores orales que
contribuyen a la fragilidad o dependencia en la persona mayor.
• Adquirir destreza clínica para la atención odontológica de personas mayores hospitalizadas.
• Entregar habilidades de educación en higiene oral y protésica para la persona mayor y
cuidadores.
MÓDULO 1: VISIBILIZAR A ESTE GRUPO ETARIO
1. Necesidad de cambiar el modelo
2. Urgencia GES en personas mayores
3. Bases conceptuales de la funcionalidad
4. Marcha y caídas en la persona mayor
5. Deglución y envejecimiento
6. EMPAM
MÓDULO 2: CONDICIONES SISTÉMICAS RELEVANTES DE LA PERSONA MAYOR PARA LA ATENCIÓN ODONTOLÓGICA
1. Teorías del Envejecimiento y envejecimiento saludable
2. Aspectos médicos relevantes en la atención de la persona mayor
3. Farmacología en personas mayores
4. Masticación y demencias
5. Desdentamiento y nutrición
6. Salud Oral y Fragilidad
7. Síndrome de Inmovilidad
8. Valoración geriátrica integral
9. Propuesta para la elaboración de la tarea final
MÓDULO 3: ASPECTOS ORALES DE LA PERSONA MAYOR
1. Uso de fluoruros en prevención y remineralización
2. Caries radicular en la persona mayor
3. Análisis Imagenológico para la persona mayor
4. Alta periodontal en la persona mayor
5. Cambios óseos en el envejecimiento
MÓDULO 4: REHABILITACIÓN ORAL DE LA PERSONA MAYOR
1. Edentulismo en la persona mayor
2. Prótesis Fija en la Persona Mayor
3. Uso de implantes óseointegrados en la persona mayor
4. Biomecánica en Prótesis Parcial Removible
5. Diseño en Prótesis Parcial Removible
6. Vías de carga en prótesis parcial removible: Vía dentaría y dentomucosa
7. Manejo Odontológico del cáncer oral en la persona mayor
MÓDULO 5: PROMOCIÓN Y MANTENCIÓN DE LA SALUD ORAL EN LA PERSONA MAYOR
1. Terapia de soporte protético-periodontal
2. Diseño de programa de mantención en salud oral
3. Detección temprana de lesiones premalignas
4. Cuidados de salud oral en personas mayores con dependencia y con pérdida de autonomía
5. Tarea final: Propuesta de intervención comunitaria
Se realizará pasantía presencial en la Unidad Geriátrica Aguda (UGA) de hospitales y atención ambulatoria de Santiago, Región Metropolitana.
(FECHAS PENDIENTES)
Metodología
Clases teóricas en modalidad virtual, con desarrollo de casos clínicos, foros, lectura dirigida y
aplicación de contenido.
Pasantía clínica en Unidad Geriátrica de Agudos y Servicio de Especialidades Odontológicas con
enfoque por competencias, aprendizaje por razonamiento clínico, retroalimentación docente,
observación clínica y el estudio de casos.
TÉCNICAS Y DISPOSITIVOS PEDAGÓGICOS UTILIZADOS EN LA ENSEÑANZA
• Clases expositivas.
• Lectura complementaria.
• Foros de discusión.
• Práctica clínica supervisada en la Unidad Geriatríca de Agudos.
• Práctica clínica supervisada en atención ambulatoria.
• Análisis y discusión de casos clínicos.
EVALUACIÓN
ESQUEMA GENERAL DE ROTACIONES
Lunes 08:00 a 13:00
UGA
Martes 08:00 a 13:00
UGA
Sábado 09:00 a 14:00
Ambulatorio
Cada rotación considera, según calendario, la asistencia obligatoria un lunes o martes de 08:00 a
14:00 y un sábado de 09:00 a 14:00, totalizando 2 días al mes, por 5 meses, en el período entre el
08 de agosto al 12 de diciembre de 2023.
Adicionalmente, y previo a la rotación cada estudiante debe asistir a una jornada de inducción en
fecha y horario determinado por los establecimientos de salud.
Módulo | Tema | Fecha Inicio | Fecha Termino |
---|---|---|---|
Módulo 0 | Familiarización con la plataforma | 26-05-2025 | 01-06-2025 |
Módulo I | Visibilizar al grupo etario | 02-06-2025 | 13-07-2025 |
Módulo II | Condiciones sistémicas relevantes de la persona mayor para la atención odontológica | 14-07-2025 | 17-08-2025 |
Módulo III | Aspectos orales de la persona mayor | 18-08-2025 | 28-09-2025 |
Módulo IV | Rehabilitación oral de la persona mayor | 29-09-2025 | 26-10-2025 |
Módulo V | Promoción y mantención de la salud oral en la persona mayor | 27-10-2025 | 30-11-2025 |
Entrega de notas | Pruebas y actividades recuperativas | 01-12-2025 | 21-12-2025 |