Diploma en Medicina Oral

Prof. Dra. Gina Pennacchiotti Vidal
Director(a) Académico
Docente
LUGAR

Plataforma Ucampus

https://ucampus.uchile.cl/

Clínica Odontológica Universidad de Chile

Av. La Paz Nº 750 Independencia, Santiago de Chile

CLASES

MODALIDAD Semipresencial

DIRIGIDO A Cirujano Dentista

DURACIÓN 388 horas ( 32 presenciales)

VALORES

VALOR $3.004.841

DESCUENTO 15% descuento a alumnos y ex alumnos Facultad de Odontología Universidad de Chile y profesionales que se desempeñen en el sector público

INFORMACIONES

CONTACTO OdontoUchile

TELÉFONO +562 29785003

EMAIL admision@odontologia.uchile.cl

Objetivos

"Actualizar conocimientos y desarrollar habilidades clínico patológicas del cirujano dentista general y especialistas en diferentes áreas de la Odontología, para el diagnóstico de las principales patologías que afectan la mucosa oral y glándulas salivales"

DESCRIPCIÓN

Las patologías de mucosa oral y glándulas salivales menores constituyen un trastorno frecuente en la práctica clínica las que habitualmente requieren tratamiento en base a medicamentos o procesos quirúrgicos menores, principalmente toma de biopsia. Sin embargo no existen cursos que sistematicen la información de modo de entregar al cirujano-dentista una visión panorámica de la situación clínica que oriente el diagnóstico y la toma de decisiones terapéuticas adecuadas, pertinentes y oportunas.

El egresado del Diploma en Medicina Oral es Cirujano Dentista especialmente capacitado para el diagnóstico clínico de patologías frecuentes que afectan la mucosa oral y glándulas salivales, para lo cual utiliza conocimientos fundados en información científica actualizada y dispone de las competencias para la utilización de diversos recursos complementarios al diagnóstico clínico.

 

 

 

EVALUACIÓN

EVALUACIÓN:

La evaluación se realizará a través de los siguientes formatos:

• Actividad de Casos Clínicos (Actividad realizada vía plataforma en Módulos 1 y 5)
• Actividad práctica (Actividad presencial con docentes)
• Seminario Bibliográfico (Presentación y discusión de artículos científicos en clases presenciales)
• Tres pruebas escritas de selección múltiple.

Ponderación de las Calificaciones:

Actividad de casos clínicos 20%
Actividad práctica y
presentación de seminario bibliográfico 20%
Tres pruebas escritas de selección múltiple 60%

NOTA FINAL: 100%

Criterios de Aprobación:

El alumno debe asistir 100% de las actividades directas.
Para aprobar el curso se requiere de una nota mínima final de 4,0, junto con presentar nota igual o superior a 4, 0 en cada uno de los formatos de evaluación.

DOCENTES

Prof. Dra. Gina Pennacchiotti Vidal

Docente
Cirujano Dentista, Magíster en Ciencias Odontológicas con Mención en Patología y Medicina Oral (Universidad de Chile), Profesora Asistente Departamento de Patología y Medicina Oral,  Docente Clínica de Cuidados Especiales en Odontología y otros cursos de pregrado, postítulo y postgrado Facultad de Odontología, Universidad de Chile. Miembro de la Academia Iberoamericana de Patología y Medicina Oral y de la Sociedad de Patología Maxilofacial de Chile. Participa en proyectos de investigación en cáncer oral, lesiones de mucosa oral en niños, niñas y adolescentes. Conferencias y publicaciones nacionales e internacionales.

Dra. Andrea Maturana Ramírez

Docente
Cirujana dentista Universidad de Chile Magister en Ciencias Odontológicas, mención Patología Oral. Universidad de Chile. Especialista en Patología Buco Maxilofacial. Facultad de Odontología. UChile Directora postítulo Especialidad Patología Buco Maxilofacial. Facultad de Odontología. UChile CDT Dental Eloísa Diaz/Servicio de Anatomía Patologica Hospital San José/ SSMN. Santiago

Prof. Dra. Daniela Adorno Farías

Docente
Cirujano Dentista, Doctora en Odontología y Salud con área en Diagnóstico Bucal (Universidade Federal da Bahia, Brasil), Magíster en Ciencias Odontológicas con Mención en Patología y Medicina Oral (Universidad de Chile), Especialista Universitario en Medicina Oral (Universidad Complutense de Madrid, España). Profesora asistente del Departamento de Patologia e Medicina Oral (Universidad de Chile). Jefe de la Clínica de Medicina Oral (Universidad de Chile). Docente de cursos de pregrado, postítulo y postgrado desde 2006. Miembro de la Academia Iberoamericana de Patología y Medicina Oral y de la Sociedad de Patología Maxilofacial de Chile. Participa en proyectos de investigación en cáncer oral, desórdenes potencialmente malignos orales predominantemente malignos y tumores odontogénicos. Conferencias y publicaciones nacionales e internacionales.

Dra. Ana Verónica Ortega Pinto

Docente
Dra. Ana Verónica Ortega Pinto, cirujano-dentista, Especialista en Patología Buco Máxilo Facial y Especialista en Endodoncia, Magister en Patología Oral de la Universidad de Chile, Profesora Asociada del Departamento de Patología y Medicina Oral, Facultad de Odontología de la Universidad de Chile.

Dr. Gonzalo Rojas Alcayaga

Cirujano Dentista, Psicólogo y Magíster en Ciencias Odontológicas en la Universidad de Chile. Actualmente es alumno del Programa de Doctorado en Psicología en la Universidad de Chile. Profesor Asociado de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile. Patólogo Oral del Servicio Dento-Máxilo-Facial del Hospital Clínico de la Universidad de Chile.

Dr. Juan Pablo Aitken Saavedra

Docente
Cirujano Dentista de la Universidad de Chile y profesor asistente del departamento de Patología y Medicina Oral de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, en donde realiza docencia tanto en pregrado como en el posgrado y postítulo. Su principal línea de investigación está en relación con la utilización de la saliva como fuente de biomarcadores y como reflejo de la salud oral y sistémica por lo que conoce y ha trabajado también con este fluido biológico como medio de propagación microbiológica. Su formación de postgrado y postítulo incluye especialización en patología buco maxilo facial y magíster en ciencias odontológicas con mención en patología y medicina oral por la Universidad de Chile y doctorado en clínica odontológica, énfasis en diagnóstico bucal por de la Universidad Federal de Pelotas, Brasil. También tiene diplomados en docencia universitaria e investigación clínica

Dra. Marcela Farias Vergara

Docente
Cirujano Dentista. Especialista en Patología Bucomaxilo Facial. Magister en Ciencias Biomédicas Mención Inmunología. Directora de Extensión de la Universidad de Chile. Diplomada en Odontogeriatría. Diplomada en Escuelas Interculturales. Docencia de pre y posgrado en las Áreas de Histología, Inmunología y Patología Estomatológica, Departamento de Patología y Medicina Oral.

Dra. Marcela Hernández Ríos

Docente
Profesora Titular Especialista en Patología Buco Máxilo Facial Magister en Patología y Medicina Oral. Doctora en Ciencias Odontológicas Anátomo patóloga oral del Servicio de Anatomía Patológica. Docencia de Pregrado - Postgrado - Postítulo. Línea de investigación: "Etiopatogenia y complicaciones sistémicas de las enfermedades inflamatorias de los tejidos periodontales".

Dra. Iris Espinoza Santander

Docente
Cirujano Dentista Universidad de Chile Especialista en Patología Bucomaxilofacial, MSc, PhD Salud Pública Magister en Ciencias Odontológicas, mención Patología Oral. Universidad de Chile. Doctorado en Salud Pública. Facultad de Medicina. Universidad de Chile. Diplomado en Medicina Oral. Academia Iberoamericana de Patología y Medicina Bucal (Madrid-España). Profesora Asociada, Departamento Patología y Medicina Oral Centro de Epidemiología y Vigilancia de las Enfermedades Orales Facultad de Odontología - Universidad de Chile

Dr. Gabriel Ignacio Rojas Zúñiga

Docente
Cirujano Dentista Universidad de Chile Diploma en Educación Superior en Cs de la Salud. DECSA. UChile Diploma en Medicina Oral. Facultad de Odontología. UChile Especialista en Patología Buco Maxilofacial. Facultad de Odontología. UChile Académico departamento de Patología y Medicina Oral Universidad de Chile.

Contenido

Semiología y Proceso Diagnóstico

Semiología médica Examen físico, Exámenes complementares de laboratorio.
Aspectos psicosociales aplicados em medicina oral.
Biopsia y laserterapia en lesiones de la mucosa oral.
Farmacología aplicada a medicina oral.

Lesiones Reaccionales y Benignas de Mucosa Oral

Lesiones reaccionales de la mucosa oral: epiteliales y conjuntivales.

Neoplasias benignas de la mucosa oral.

Enfermedades infecciosas (no odontogénicas) que comprometen la mucosa oral.

Desórdenes Inmunológicos de la Mucosa Oral

Desórdenes inmunológicos de la mucosa oral: alergias, eritema multiforme, liquen plano oral y enfermedades autoinmunes

Enfermedades de Mucosa Oral Relacionadas a Condiciones Sistémicas

Alteraciones de la mucosa oral relacionadas a enfermedades sistémicas, enfermedades de base genética de la mucosa oral, Síndrome de Boca Urente y Malformaciones vasculares.

Desórdenes Potencialmente Malignos y Neoplasias Malignas de la Mucosa Oral

Desórdenes potencialmente malignos de la mucosa oral.
Neoplasias malignas de la mucosa oral.
Metástasis en mucosa oral.

Patologías de las Glándulas Salivales

Patología inflamatoria de las glándulas salivales.
Desórdenes inmunológicos de las glándulas salivales.
Neoplasias malignas de las glándulas salivales
Neoplasias benignas de las glándulas salivales.

Calendario

Módulo Tema Fecha Inicio Fecha Termino
Módulo 0 Familiarización con la plataforma 23-06-2023 02-07-2023
Módulo I Semiología y Proceso Diagnóstico 03-07-2023 23-07-2023
Módulo II Lesiones Reaccionales y Benignas de Mucosa Oral 24-07-2023 20-08-2023
Módulo III Desórdenes Inmunológicos de la Mucosa Oral 21-08-2023 10-09-2023
Módulo IV Enfermedades de Mucosa Oral Relacionadas a Condiciones Sistémicas 11-09-2023 01-10-2023
Módulo V Desórdenes Potencialmente Malignos y Neoplasias Malignas de la Mucosa Oral 02-10-2023 29-10-2023
Módulo VI Patologías de las Glándulas Salivales 30-10-2023 26-11-2023

Cronograma

05-12-2023 Temas
08:30 - 17:00

Clínica de Medicina Oral-2° piso, Edificio Clínico FOUCH. Salas y Auditorios por definir.

11-12-2023 Temas
08:30 - 17:00

Clínica de Medicina Oral-2° piso, Edificio Clínico FOUCH. Salas y Auditorios por definir.

18-12-2023 Temas
08:30 - 17:00

Clínica de Medicina Oral-2° piso, Edificio Clínico FOUCH. Salas y Auditorios por definir.

08-01-2024 Temas
08:30 - 17:00

Clínica de Medicina Oral-2° piso, Edificio Clínico FOUCH. Salas y Auditorios por definir.