Plataforma U-Cursos
https://www.u-cursos.cl/
MODALIDAD Semipresencial
DIRIGIDO A Odontólogos Generales o Especialistas nacionales o extranjeros
DURACIÓN 270 horas
VALOR $4.200.000
DESCUENTO 15% descuento a alumnos y ex alumnos Facultad de Odontología Universidad de Chile y profesionales que se desempeñen en el sector público
CONTACTO OdontoUchile
TELÉFONO +562 29785003
EMAIL admision@odontologia.uchile.cl
La tecnología en el mundo ha avanzado a pasos agigantados y el arribo de Herramientas Digitales y la Inteligencia Artificial están llevando a la humanidad hacia su cuarta revolución industrial. Las tres primeras se debieron a la llegada de tecnologías que aliviaron la carga del trabajo físico; sin embargo, la actual es la primera de la historia en la que la tecnología está sustituyendo al trabajo intelectual. Esto está generando cambios radicales en diversas industrias, estando casi todas las profesiones intervenidas de un modo u otro por esta situación. Este tipo de flujo de trabajo ha tomado especial relevancia durante los últimos años, con la masificación de la tecnología y las altas expectativas de los pacientes. La Odontología no ha quedado fuera de esta masificación y hace 40 años nace la Odontología Digital.
Esta nueva área de la Odontología, que incorpora técnicas y procedimientos digitales que permiten realizar tratamientos de alta gama en poco tiempo, ha experimentado un avance particularmente acelerado en los últimos años, con tecnologías como el escaneo intraoral, la impresión 3D y el diseño digital de sonrisas. Sin embargo, su globalización se ha ralentizado, principalmente por los grandes costos asociados, situación que está cambiando debido a la incorporación de diversas marcas digitales en el mercado que han permitido disminuir la inversión inicial. Todo esto está acelerando la entrada de esta tecnología a las clínicas dentales y, por ende, es una necesidad cada vez mayor de contar con odontólogos capacitados en esta área.
En general, la Odontología Digital abarca cualquier tecnología dental que implique el uso de componentes informáticos, como dispositivos de hardware y soluciones de software. Su principal objetivo es permitir que los profesionales de la Odontología realicen tratamientos de alta gama mediante tecnologías asistidas por computadora en cortos períodos de tiempo. Las tecnologías digitales disponibles para clínicas dentales tienen una amplia gama de propósitos: imágenes, escaneo, diseño digital e impresión 3D o fresado son tecnologías que se complementan entre sí para la planificación, diseño y entrega de tratamientos exitosos.
A diferencia de los flujos de trabajo tradicionales, la tecnología digital en Odontología puede generar más precisión, automatización, velocidad e integración entre disciplinas. El flujo de trabajo dental digital consta de tres pasos ampliamente descritos que serán vistos en profundidad en este Diplomado: (1) Escaneo o toma de impresión digital; (2) Planificación y diseño del tratamiento asistido por computadora (CAD); (3) Fabricación asistida por computadora (CAM) tanto sustractiva como aditiva.
Esta triada de soluciones digitales acelera significativamente el proceso de creación de productos dentales y reduce la cantidad de trabajo manual. Además, las tecnologías digitales en Odontología ofrecen mayor precisión en el diagnóstico y la planificación de tratamientos. El uso de escáneres intraorales y software de diseño permiten obtener mediciones exactas y simular resultados antes de llevar a cabo los procedimientos. Esto se traduce en tratamientos más eficientes, reduciendo el tiempo de espera para los pacientes y mejora la satisfacción general.
Asimismo, la implementación de estas tecnologías entregan una experiencia más cómoda y agradable para los pacientes. La eliminación de impresiones tradicionales con silicona o alginato, reemplazadas por escaneos digitales intraorales, reduce las molestias y el malestar. Además, la posibilidad de mostrar a los pacientes una simulación digital de los resultados esperados ayuda a establecer expectativas realistas y fortalece la comunicación con ellos. Los profesionales de la Odontología que adquieren habilidades y conocimientos en Odontología digital se posicionan como líderes en su campo. La capacidad de ofrecer servicios digitales de vanguardia puede diferenciarlos de otros profesionales y atraer a pacientes que buscan las últimas innovaciones tecnológicas en sus tratamientos.
Este Diplomado Teórico práctico basado en Odontología Digital realizado en la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile permitirá tener conocimiento actualizado y basado en evidencia científica sobre Tecnologías y flujos digitales para realizar en el área de la Odontología Restauradora, utilizando biomateriales y tecnología CAD-CAM actualizadas. Dentro de los fundamentos que respaldan la necesidad de formarse en este campo es posible mencionar el avance tecnológico, la precisión y eficiencia que ofrece, la mejora en la experiencia del paciente, la personalización de tratamientos y la ventaja competitiva que brinda a los profesionales. Estos fundamentos en constante evolución permiten brindar una atención odontológica de calidad y satisfacer las demandas de los pacientes modernos.
Este diploma permitirá a los profesionales de la Odontología mantenerse al día con los últimos avances tecnológicos y aprovechar su potencial para mejorar la calidad de la atención odontológica y satisfacción del paciente.
El diplomado se dicta en modalidad b-learning (combina la formación presencial y las actividades de aprendizaje en línea) y utiliza metodología basada en el constructivismo, en donde el alumno es actor principal de su propio aprendizaje integrando los contenidos de aprendizaje, material bibliográfico, ejercicios formativos, actividades y evaluaciones a través de una plataforma virtual planteada con tal fin.
El diseño del curso es de tipo modular, en donde cada módulo estará construido con material audiovisual (clases virtuales, cápsulas de contenido, entre otros) y material de lectura de bibliografía complementaria que estarán disponibles para los estudiantes en la plataforma educativa durante la duración del curso, además de una sesión teórico-práctica presencial para la realización de mesas redondas y actividades pre-clínicas.
Durante todo este curso el alumno tendrá acceso a los foros desarrollados con la finalidad de exponer dudas o efectuar planteamientos de distintos puntos de vista sobre diversos temas.
Las evaluaciones de este Diplomado se dividirán en una parte teórica con una ponderación del 70%, que consiste en una prueba teórica al final de cada módulo (7 controles con una ponderación de un 10% cada uno) y un trabajo práctico final que tendrá una ponderación del 30%.
La nota final del Diplomado estará compuesta por el promedio de las notas obtenidas en cada módulo y que deberá ser obligatoriamente igual o superior 5.0 en escala de 1 a 7.
Ponderación:
Control Módulo 01 | 10% | Control Módulo 05 | 10% |
Control Módulo 02 | 10% | Control Módulo 06 | 10% |
Control Módulo 03 | 10% | Control Módulo 07 | 10% |
Control Módulo 04 | 10% | Trabajo Final | 30% |
Tema | Objetivo | Contenido |
---|---|---|
MÓDULO O | Familiarización con la plataforma | Creación de claves, acceso a plataforma, recorrido virtual. |
MÓDULO I | UNIDAD 1: Introducción: Generalidades de la Odontología Digital. | Objetivo *Conocer generalidades de la Odontología Digital Contenido *Historia de la Odontología Digital *Fundamentos de la Odontología Digital |
MÓDULO I | UNIDAD 2: Instrumentos de evaluación y diagnóstico general | Objetivo Conocer, seleccionar e identificar tecnologías digitales que pueden ser utilizadas de manera general para la Evaluación y diagnóstico del paciente Contenidos *Generalidades de Tecnologías digitales disponibles para el Diagnóstico. *Herramientas Digitales para el diagnóstico en Odontología Restauradora. *Fotografía Clínica en Odontología. *Diseño Digital de Sonrisa |
MÓDULO II | UNIDAD 3: Flujo Digital CAD-CAM | Objetivo Conocer el Flujo digital CAD-CAM Contenidos *Generalidades del Flujo Digital *Flujo digital chairside vs labside |
MÓDULO II | UNIDAD 4 Sistemas de adquisición de imágenes | Objetivos Identificar y aplicar el uso de escáneres intraorales para captura digital de preparaciones biológicas en Odontología Restauradora digital Contenidos *Generalidades de los sistemas de adquisiciones de imágenes. *Scanner Intraoral v/s Extraoral *Formato de archivo de imágenes *Protocolos de escaneo intraoral |
MODÚLO II | UNIDAD 5: Biomateriales para sistemas CAD-CAM | Objetivos Identificar y aplicar diferentes instrumentos y programas de Manufactura Sustractiva en Odontología Restauradora Digital Seleccionar y aplicar adecuadamente diferentes materiales para la confección de restauraciones. Contenidos *Generalidades de materiales CAD/CAM *Parámetros de Selección de los materiales de restauración |
MÓDULO III | UNIDAD 6 Diseño de preparación Biológicas para Restauraciones indirectas. | Objetivo Conocer y aplicar principios de diseño específico y detallado de preparaciones biológicas para Odontología Restauradora digital Contenidos *Generalidades del tallado biológico *Principios de tallado de preparaciones para Restauraciones indirectas anteriores *Principios de tallado de preparaciones para Restauraciones indirectas posteriores *Encerados diagnósticos Digitales *Mock up |
MÓDULO IV | UNIDAD 7 Sistemas CAD: diseño de Restauraciones indirectas en pacientes dentados | Objetivo Identificar y aplicar diferentes instrumentos y programas de Diseño en Odontología Restauradora Digital Contenidos *Introducción a diseño CAD *Tipos de Tecnologías disponibles: programas de diseño (EXOCAD, Dental System) *Diseño Digital de restauraciones indirectas |
MÓDULO V | UNIDAD 8 Sistemas CAM: Manufactura de Restauraciones indirectas en pacientes dentados | Objetivos Identificar y aplicar diferentes instrumentos y programas de Manufactura Sustractiva en Odontología Restauradora Digital Contenidos *Introducción a fresado CAM *Tipos de tecnologías disponibles: fresadoras *Indicaciones y contraindicaciones de cada Tecnología *Ventajas y desventajas de cada Tecnología *Introducción a Tecnologías CAM aditivas. *Tecnologías de Impresión 3D *Impresión y modelado 3D |
MÓDULO VI | UNIDAD 9 Selección de Color y terminación de restauraciones indirectas | Objetivo Conocer métodos para lograr una estética óptima en Restauraciones digitales Contenidos Introducción a la ciencia de selección de color. Toma de color analógico vs digital Métodos de tinción y caracterización para materiales cerámicos monolíticos Pulido y terminación de restauraciones |
MÓDULO VI | UNIDAD 10 Protocolos de Fijación adhesiva | Objetivo Seleccionar y aplicar correctamente protocolos de Fijación Adhesiva en Odontología Restauradora Digital Contenidos *Biomateriales para fijación adhesiva *Adhesión a sustrato dentario y protésico. *Protocolos de Fijación adhesiva |
MÓDULO VII | UNIDAD 11 Digitalización de las especialidades en Odontología | Objetivo Conocer las tecnologías digitales disponibles para el desarrollo de las especialidades Odontológicas. Contenido Introducción a las Tecnologías Digitales disponibles en otras especialidades. |
MÓDULO VII | UNIDAD 12 Tendencias Futuras y Tecnologías Emergentes | Objetivo Explorar las las tendencias futuras y tecnologías emergentes en el campo de la odontología restauradora digital. Contenidos *Aplicaciones de la Inteligencia artificial en el diagnóstico, y planificación de tratamientos. *Asistentes virtuales y chatbots para la atención al paciente. *Aplicaciones de la Realidad Aumentada en la visualización de tratamientos y la educación del paciente. *Uso de la Realidad Virtual para la simulación de procedimientos. *Aplicaciones de la robótica en odontología restauradora. *Consideraciones éticas y legales. |
MÓDULO VII | UNIDAD 13 Trabajo Final | Objetivo Utilizar las herramientas digitales disponibles para el diagnóstico y planificación de un caso clínico. Contenido Presentación casos clínicos desarrollados con herramientas digitales. |
Módulo | Tema | Fecha Inicio | Fecha Termino |
---|---|---|---|
Módulo 0 | Familiarizacion con la plataforma | 02-06-2025 | 08-06-2025 |
Módulo I | Unidades I y II | 09-06-2025 | 06-07-2025 |
Módulo II | Unidades III, IV y V | 07-07-2025 | 03-08-2025 |
Módulo III | Unidad VI | 04-08-2025 | 07-09-2025 |
Módulo IV | Unidad VII | 01-09-2025 | 05-10-2025 |
Módulo V | Unidad VIII | 06-10-2025 | 09-11-2025 |
Módulo VI | Unidades IX y X | 03-11-2025 | 07-12-2025 |
Módulo VII | Unidades XI, XII y XIII | 12-12-2025 | 10-01-2026 |
Exámen Final | Presentación trabajo final | 10-01-2026 | 10-01-2026 |
04-07-2025 | Temas |
---|---|
08:30 - 17:30 | Sesión Presencial Módulo I |
05-07-2025 | Temas |
---|---|
09:00 - 13:00 | Sesión Presencial |
01-08-2025 | Temas |
---|---|
08:30 - 17:30 | Sesión Presencial |
02-08-2025 | Temas |
---|---|
09:00 - 13:00 | Sesión Presencial |
05-09-2025 | Temas |
---|---|
08:30 - 17:30 | Sesión Presencial |
06-09-2025 | Temas |
---|---|
09:00 - 13:00 | Sesión Presencial |
03-10-2025 | Temas |
---|---|
08:30 - 17:30 | Sesión Presencial |
04-10-2025 | Temas |
---|---|
09:00 - 13:00 | Sesión Presencial |
07-11-2025 | Temas |
---|---|
08:30 - 17:30 | Sesión Presencial |
08-11-2025 | Temas |
---|---|
09:00 - 13:00 | Sesión Presencial |
05-12-2025 | Temas |
---|---|
08:30 - 17:30 | Sesión Presencial |
06-12-2025 | Temas |
---|---|
09:00 - 13:00 | Sesión Presencial |
09-01-2026 | Temas |
---|---|
08:30 - 17:30 | Sesión Presencial |
10-01-2026 | Temas |
---|---|
09:00 - 13:00 | Sesión Presencial |