FOUCH
Olivos 943 Independencia, Santiago de Chile
Clínica Odontológica Universidad de Chile
Av. La Paz Nº 750 Independencia, Santiago de Chile
MODALIDAD Presencial
DIRIGIDO A Odontólogos generales
DURACIÓN 574
VALOR $3.399.000
CUPOS Agotado
DESCUENTO 15% descuento a alumnos y ex alumnos Facultad de Odontología Universidad de Chile y profesionales que se desempeñen en el sector público
CONTACTO OdontoUchile
TELÉFONO +562 29785003
EMAIL admision@odontologia.uchile.cl
El Diploma de Postítulo de Atención Odontológica de Pacientes que requieren Cuidados Especiales es un curso teórico clínico orientado hacia el aprendizaje significativo del estudiante en los conceptos y procedimientos básicos necesarios para evaluar, comprender y solucionar la problemática patológica del paciente en situación de discapacidad o con riesgo médico.
A través de los diferentes módulos el alumno conocerá conceptos, constructos socioculturales y definiciones de discapacidad y cuidados especiales; reforzará conceptos claves de búsqueda de información y educación continua; adquirirá herramientas para mejorar la comunicación y el manejo de los pacientes especiales; profundizará conocimientos teóricos de las distintas patologías y condiciones sistémicas de los pacientes, aprenderá a reconocer y actuar en casos de emergencias médicas en la práctica odontológica y discutirá sobre técnicas odontológicas especiales o no convencionales para resolver la patología bucal de estos pacientes.
Las actividades teóricas del Diplomado se dictarán los días jueves y viernes de 08:30 a 18:00 hrs. En el transcurso del diploma los alumnos deberán asistir a un total de 5 sesiones clínicas (=20 horas). Éstas pueden cumplirse los días miércoles o jueves de 09:00 a 13:00hrs. Los alumnos deberán inscribirse con el coordinador clínico en las jornadas en que deseen asistir a la clínica, ya que habrá un número máximo de alumnos por jornada. Cada alumno deberá participar en un mínimo de 1 sesión de pabellón.
2 Unidades Temáticas Teóricas: que abordan saberes conceptuales, de procedimientos y de actitudes. A.- Unidad de bases generales y B. Unidad de bases terapéuticas para la atención de pacientes que requieren cuidados especiales.
1 Unidad Temática Clínica: en la cual podrá observar y, según lo permitan las condiciones de cada paciente, también podrá realizar acciones clínicas en pacientes que requieren Cuidados especiales.
El diploma contempla la metodología de enseñanza-aprendizaje basado en competencias, aprendizaje por razonamiento clínico, estudio y atención integral de pacientes, apoyado por clases teóricas, seminarios grupales con lectura dirigida, discusión de casos clínicos, observación y práctica clínica.
El programa estará compuesto por 3 Unidades Temáticas, con sus respectivos módulos:
Unidad Temática 1: Bases generales para la atención de Pacientes Especiales (232 horas)
Módulo 1: Introducción a Pacientes Especiales.
Módulo 2: Búsqueda de información y herramientas de educación continua.
Módulo 3: Patologías y condiciones sistémicas que requieren cuidados especiales desde la atención odontológica.
Módulo 4: Equipo interdisciplinario de salud.
Módulo 5: Alteraciones de la comunicación.
Unidad Temática 2: Bases terapéuticas para la atención odontológica de Pacientes Especiales (246 horas)
Módulo 6: Técnicas de aproximación a la atención odontológica de pacientes con necesidades especiales.
Módulo 7: Atención Odontológica del paciente especial.
Módulo 8: Protocolos de atención odontológica en pabellones bajo sedación profunda y anestesia general.
Módulo 9: Emergencias Médicas en Odontología.
Unidad Temática 3: Atención de pacientes Especiales (56 horas)
Al finalizar el Diploma de Postítulo de Atención Odontológica de Pacientes que requieren Cuidados Especiales que imparte la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, sus alumnos odontólogos serán capaces de integrar a los conocimientos y habilidades obtenidas en su formación general como cirujano dentista, las competencias básicas necesarias para otorgar atención odontológica a pacientes con necesidades especiales, de forma segura en modalidad convencional de atención (box dental standard), aplicando las normas éticas y de bioseguridad, respetando las condiciones de especiales de cada paciente y sus derechos, relacionándose interactivamente con el paciente, sus tutores y con el equipo interdisciplinario. También reconocerá sus limitaciones y derivará aquellos pacientes a atención mayormente especializada cuando el caso lo requiera.
Evaluación Final: presentación de casos clínicos (40 horas)
Estos contenidos tendrán diversas modalidades de enseñanza, sin embargo, la mayoría consistirá en clases interactivas, sesiones de seminario, discusión de casos clínicos y sesiones de mesa redonda. El componente clínico incluye modalidad de demostraciones clínicas en pacientes, participación como segundo cirujano y finalmente atención como primer cirujano.
INICIO 05 DE MAYO 2023
Contactarse con Daniela Daza al email: admision@odontologia.uchile.cl
Módulo | Tema | Fecha Inicio | Fecha Termino |
---|---|---|---|
Módulo I | Introducción a Pacientes Especiales | 06-04-2023 | 07-04-2023 |
Módulo II | Búsqueda de información y herramientas de educación continua | 04-05-2023 | 05-05-2023 |
Módulo III | Patologías y condiciones sistémicas que requieren cuidados especiales desde la atención odontológica | 01-06-2023 | 02-06-2023 |
Módulo IV | Equipo interdisciplinario de salud | 06-07-2023 | 07-07-2023 |
Módulo V | Alteraciones de la comunicación | 03-08-2023 | 04-08-2023 |
Módulo VI | Técnicas de aproximación a la atención odontológica de pacientes con necesidades especiales | 31-08-2023 | 01-09-2023 |
Módulo VII | Atención Odontológica del paciente especial | 05-10-2023 | 06-10-2023 |
Módulo VIII | Protocolos de atención odontológica en pabellones bajo sedación profunda y anestesia general | 02-11-2023 | 03-11-2023 |
Módulo IX | Emergencias Médicas en Odontología | 30-11-2023 | 01-12-2023 |