Curso Terapéutica Preventiva e Interceptiva de las ADM

Prof. Dr. Eduardo Álvarez Palacios
Director(a) Académico
Docente
Dra. Natalia Oleksiuk Hernández
Director(a) Académico
Docente
LUGAR

FOUCH

Olivos 943 Independencia, Santiago de Chile

CLASES

MODALIDAD Semipresencial

DIRIGIDO A Odontólogos Generales

DURACIÓN 81 horas (3 talleres presenciales)

VALORES EXR

VALOR $500.000

DESCUENTO 15% descuento a alumnos y ex alumnos Facultad de Odontología Universidad de Chile y profesionales que se desempeñen en el sector público

INFORMACIONES

CONTACTO OdontoUchile

TELÉFONO +562 29785003

WHASTAPP +562 27273474

EMAIL admision@odontologia.uchile.cl

EMAIL educacioncontinua@odontologia.uchile.cl

Objetivos

Establecer una terapéutica preventiva, interceptiva y temprana adecuada de ADM, además de una correcta derivación del paciente.

DESCRIPCIÓN

Los estudios epidemiológicos de salud bucal en nuestra población indican altos índices de anomalías dentomaxilares, por lo que muchos niños y adolescentes requieren diagnóstico y tratamiento y actualmente el enfoque diagnóstico no se realiza de manera completa, provocando el fallo de muchas terapéuticas utilizadas. Nuestro rol como odontólogos es minimizar, prevenir e interceptar anomalías dentomáxilofaciales y muchas de estas labores son propias del Odontólogo General y del Odontopediatra.

El interés como docentes del área, es que los profesionales desarrollen las competencias para identificar, diagnosticar, tratar si es posible y derivar al especialista oportunamente, obteniendo información certera con un correcto análisis cráneo facial morfofuncional que incluya todos los componentes del territorio maxilo facial, utilizando todas las herramientas diagnósticas que existen en la actualidad. Por esto es necesario capacitar a estos profesionales en la interpretación de estos diferentes exámenes.

Cabe destacar que durante los últimos años ha habido un aumento considerable en la cantidad de Universidades que dictan la carrera de Odontología y la especialidad de Ortodoncia, todas basadas en análisis bidimensionales para el diagnóstico de las ADM, son muy pocas las que han dado el paso hacia el análisis cráneo facial.

Con este aumento de la oferta de profesionales, el mercado se vuelve altamente competitivo, exigiendo de forma gradual mayor capacitación por parte de estos dentistas y un enfoque diagnóstico basado en el análisis cráneo facial morfofuncional que incluya el análisis facial, estructural y articular entregándoles una gran y nueva herramienta.

 

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

1.- Establecer correctos objetivos de tratamiento preventivos, interceptivos y tempranos.

2.- Conocer los principios básicos de la OFM.

3.- Conocer los pilares esenciales de la Bioética.

4.- Conocer las limitaciones terapéuticas de los tratamientos preventivos, interceptivos y tempranos.

5.- Realizar una correcta derivación ortodontica.

6.- Obtener los criterios básicos para reconocer factores predisponentes, diagnosticar y tratar ADM prevenibles, interceptables y tempranas en los tres planos del espacio.


 

CONTENIDOS

  • Oclusión Ideal, Estabilidad Articular, Equilibrio Neuromuscular “Objetivos de tratamiento ideal”.- Prof. Dra. Francisca Hormazabal-Profesores Invitados.
  • Introducción a Ortopedia Funcional de los Maxilares.- Prof. Dr. Eduardo Alvarez.
  • ¿Qué, Cuándo y Porque Derivar?- Prof. Dr. Eduardo Alvarez.
  • Objetivos de tratamiento de la OFM.-. Dra. Natalia Oleksius.
  • ¿Porque debe ser realizado por especialista?, Pilares de la Bioética.- Prof. Dr. Eduardo Alvarez
  • Determinantes del Crecimiento facial y su incidencia en Tratamiento Ortopédico-Ortodontico.
  • Terapéutica de anomalías Transversales.- Mesa Redonda todos los académicos.
  • Terapéutica de anomalías Verticales.- Mesa Redonda todos los académicos.
  • Terapéutica de anomalías Sagitales.- Mesa Redonda todos los académicos.

 

 

 


• Este curso es 1 de 3 módulos pertenecientes al Diploma de Postítulo en Análisis Cráneo Facial Morfofuncional, influencia en el Diagnóstico y Tratamiento  Ortodóntico Preventivo en Interceptivo. Tienes la posibilidad de realizar los 4 cursos dentro de un plazo de dos años (2025-2026) y  será certificado como un diploma.


 

EVALUACIÓN

La evaluación final del curso consistirá en una tarea que involucre los contenidos del curso.

El curso será mixto, presencial (2 días y medio, jueves viernes y sábado), y on-line plataforma U-cursos y utiliza una metodología de aprendizaje cooperativo, basado en el conocimiento, a través de los contenidos conceptuales, material bibliográfico, ejercicios formativos, y casos clínicos que se proporcionarán en el curso.

El material de consulta permanecerá disponible en la plataforma U-Curso y el estudiante tendrá acceso una vez terminada la sesión presencial a un foro que tendrá duración de una semana, en donde el estudiante podrá intercambiar preguntas generadas en la sesión presencial con los demás miembros del foro, los tutores entrarán 1 hora diaria a dar respuestas a las interrogantes planteadas por los estudiantes y realizará el feedback de ellas dentro del foro, convocando a una reunión virtual final para asegurar el aprendizaje de los contenidos.

El trabajo no presencial se encontrará orientado por un tutor quien desempeña la labor de guía y retroalimenta las actividades individuales y colaborativas propuestas. Así, cada estudiante contará con un tutor designado previamente en la plataforma, quien tendrá la responsabilidad de apoyarle durante todo el proceso de estudio, atendiendo a sus dudas y consultas, referidas tanto al uso de la plataforma como a los contenidos, vía web y correo electrónico.


DOCENTES

Dra. Francisca Gloria Hormazábal Sanhueza

Docente
Dra. Francisca Gloria Hormazábal Sanhueza,Universidad Mayor. Diciembre 2006 Años de ejercicio profesiona. Diplomado en Prevención e intercepción de anomalías dento maxilares en dentición temporal y mixta.” Dra. Nedy Calderón. Universidad de Chile. 2010. Diplomado Odontología Pediátrica. Dra. Lily Lindenbaum. Universidad Mayor 2008. Especialidad de Ortodoncia y ortopedia dentomaxilofacial. Dr Raúl Carvajal. Universidad de Chile 2013-2015 Instructor en cátedra de ortodoncia en pregrado y postgrado. Universidad de Chile 2017 a la fecha. Ayudante Ad-Honorem Cátedra de Ortodoncia Universidad de Chile año académico 2011, 2012. Dictante del Ramo de Ortodoncia para el Curso de Técnico de Nivel Superior Asistente en Odontología.58 horas cronológicas. 2012. Magnos, Centro de Formación Técnica de la Universidad Mayor. Colaboradora Cátedra Patología Oral Universidad Mayor, año académico 2007.

Dra. Natalia Oleksiuk Hernández

Docente
Cirujano Dentista, Universidad de Chile, 2009. Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilo Facial, Universidad de Chile, 2015 Diplomada en Oclusión y Trastorno Temporo Mandibular, U. de Chile, 2010. Diplomada en Cirugía Ortognática, Universidad Andres Bello, 2021.  Directora del Diplomado en Diagnóstico de Anomalías Dento Máxilo Facial. Facultad de Odontología U. de Chile.  Directora del Diplomado en Prevención e Intercepción de Anomalías Dento Maxilares en Dentición Temporal y Mixta Temprana. Facultad de Odontología U. de Chile. Ayudante en el Programa de Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilo Facial, Facultad de Medicina, Escuela de Odontología, Pontificia Universidad Católica de Chile, 2022. Ayudante en Área de Odontología Restauradora y en Área de Ortopedia Dentomaxilar, Facultad de Odontología U. de Chile, años 2011-12 y 2018 respectivamente.Certificada en FastOrthodent Wilckodontics ® Ortodoncia Osteogénica Acelerada. 2018. Certificada en Sistema MBT. 3M Health Care Academy.  2016

Prof. Dr. Arnoldo Alejandro Hernández Caldera

Docente
Cirujano dentista Universidad de Chile, Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Dento Maxilar Universidad de Chile. Magister en Ciencias Odontológicas Mención Periodontología Universidad de Chile. Diplomado en Cirugía de Implantes Universidad de Chile. Profesor Asistente Programa de Anatomía y Medicina Legal, Facultad de Medicina, Universidad de Chile. Profesor Asistente Área Anatomía Humana, Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas, Facultad de Odontología Universidad de Chile. Ortodoncista servicio odontológico de la Jefatura nacional de Salud de la Policía de Investigaciones de Chile.

Prof. Dr. Eduardo Álvarez Palacios

Docente
  • Cirujano Dentista, Facultad de Odontología, Universidad de Chile. Santiago Chile. (1995)
  • Especialista en Ortodoncia & Ortopedia Dento-MáxiloFacial, Escuela de Graduados, Facultad de Odontología, Universidad de Chile. Santiago Chile. (2000)
  • Diplomado en Docencia en Ciencias Biomédicas. Facultad de Medicina, Universidad de Chile. (2008)
  • Magíster en Educación en Ciencias de la Salud. Facultad de Medicina, Universidad de Chile. (2012)
  • Director del Diplomado de Ortodoncia Lingual. Universidad del Desarrollo
  • Profesor Asistente del Departamento del Niño & Ortopedia Dento Maxilar de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile.
  • Práctica de Ortodoncia Lingual desde el año 2001, certificado en Técnica Incognito desde el año 2006, actualmente con mas de 150 casos tratados y dictante de varios cursos in-office de la técnica.
  • "Teaching Clinical Success with Incognito” (2013).
  • 3M Speaker y certificador para Latinoamerica. Práctica privada en GAR Ortodoncia Ltda.

Contenido

Tema Objetivo Contenido
Terapéutica Preventiva e Interceptiva de las ADM. *Establecer una terapéutica preventiva e interceptiva además de una correcta derivación del paciente.

*Oclusión ideal, Estabilidad Articular, Equilibrio Neuromuscular, “objetivos de tratamiento ideal”.

*Introducción a Ortopedia Funcional de los Maxilares. ¿Qué, Cuándo y Porque Derivar?, Objetivos de tratamiento. ¿Porque debe ser realizado por especialista?

*Pilares de la Bioética.

*Determinantes del Crecimiento Facial y su incidencia en Tratamiento Ortopédico- Ortodóntico.

*Terapéutica de anomalías en los tres sentidos del espacio.

Calendario

Módulo Tema Fecha Inicio Fecha Termino
TEÓRICO Nuevos Conceptos en Crecimiento y Desarrollo 12-01-2026 25-01-2026
PRESENCIAL Nuevos Conceptos en Crecimiento y Desarrollo 15-01-2026 17-01-2026

Cronograma

15-01-2026 Temas
08:30 - 18:00

*Recepción y Bienvenida.
*Oclusión Ideal, Estabilidad Articular, Equilibrio Neuromuscular “Objetivos de tratamiento ideal.
*Introducción a Ortopedia Funcional de los Maxilares.
*Objetivos de tratamiento.

16-01-2026 Temas
08:30 - 18:00

*Planificación de tratamientos, ¿qué es lo importante?
*¿Cuándo Derivar y cómo?
*Bioética y Ortodoncia.
*Terapéutica en los tres planos del espacio.

17-01-2026 Temas
08:30 - 13:00

*Casos Clínicos.
Clickeras/Evaluación.