Plataforma OdontoUchile
http://uchileodontologia.mrooms.net
MODALIDAD Semipresencial
DIRIGIDO A Profesionales de la Salud
DURACIÓN 81 horas
VALOR $440.000
DESCUENTO 15% descuento a alumnos y ex alumnos Facultad de Odontología Universidad de Chile y profesionales que se desempeñen en el sector público
CONTACTO OdontoUchile
TELÉFONO +562 29785003
EMAIL admision@odontologia.uchile.cl
DESCRIPCIÓN DEL CURSO:
La práctica clínica basada en evidencias en el área de la salud es el uso consciente, explícito y juicioso de las mejores evidencias actuales disponibles para la toma de decisiones acerca del cuidado de los pacientes. Por lo que se requiere de la integración de:
COMPETENCIAS:
EVALUACIÓN
1° prueba parcial escrita Sesión 1° a la 5° 35%
2° prueba parcial escrita Sesión 6° a la 10° 35%
Participación en pasos prácticos
Trabajo escrito Final (ECLIPSE) 30%
Introducción a la práctica clínica basada en evidencias
Modulo I: Introducción a la practica clínica basada en evidencias.
Estudios Observacionales
Estudios de terapia
• Análisis de crítico de Ensayos Clínicos (ECR).
• Riesgo de sesgo.
• Criterios para el análisis de resultados en ECR: análisis de riesgo de sesgo e intención de tratar.
Bioestadística Básica
• Interpretación de resultados dicotomicos (riesgos)
• Concepto de intervalo de confianza y determinantes de su amplitud.
Revisiones sistemáticas
• Estructura y utilidad de Revisiones sistemáticas y Meta-análisis.
Test diagnóstico y su validez
• Estructura e interpretación de los test diagnósticos
Otros tipos de Sintesis de Evidencia
GRADE Y Resúmenes estructurados de Evidencia
• Metodología GRADE
• Resúmenes estructurados de la evidencia (FRISBEE)
TRABAJO FINAL
• Que es el ECLIPSE (Enfoque Clínico del Paciente Sustentado en Evidencias)
• Aplicabilidad.
• Diferencia clínicamente significativa versus Diferencia estadistimente significativa
Módulo | Tema | Fecha Inicio | Fecha Termino |
---|---|---|---|
Módulo 0 | Familiarización en plataforma | 13-03-2023 | 19-03-2023 |
Módulo I | Introducción a la práctica clínica basada en evidencias: - Preguntas clínicas - Ámbito de decisión - Búsqueda en bases de datos | 20-03-2023 | 26-03-2023 |
Modulo II | Estudios Observacionales | 27-03-2023 | 02-04-2023 |
Modulo III | Estudios de terapia | 03-04-2023 | 09-04-2023 |
Modulo IV | Bioestadística Básica: Interpretación de resultados. Conceptos básicos de bioestadística: concepto de intervalo de confianza y determinantes de su amplitud | 10-04-2023 | 16-04-2023 |
1° evaluacion teorica: | 1° prueba teórica. Módulos I al IV | 19-04-2023 | 23-04-2023 |
Modulo V | Revisiones sistemáticas | 24-04-2023 | 30-04-2023 |
Módulo VI | Test diagnostico y su validez | 01-05-2023 | 07-05-2023 |
Modulo VI | Otros tipos de Sintesis de Evidencia (Scoping, Mapping Reviews) | 08-05-2023 | 14-05-2023 |
Modulo VII | GRADE Y Resumenes estructurados de Evidencia | 15-05-2023 | 21-05-2023 |
2° Evaluación teórica | 2° prueba teórica. Todos los módulos | 24-05-2023 | 28-05-2023 |
Modulo IX | Que es el ECLIPSE (Enfoque Clínico del Paciente Sustentado en Evidencias) Diferencia clínicamente significativa versus Diferencia estadísticamente significativa | 29-05-2023 | 04-06-2023 |
Trabajo Final | Plazo de entrega del Trabajo Final | 28-05-2023 | 18-06-2023 |
28-03-2023 | Temas |
---|---|
15:00 - 15:00 | Paso práctico del Módulo I |
18-04-2023 | Temas |
---|---|
15:00 - 15:00 | Paso práctico del modulo II y III presencial. |
09-05-2023 | Temas |
---|---|
15:00 - 15:00 | Paso práctico del modulo V |
23-05-2023 | Temas |
---|---|
15:00 - 15:00 | Paso práctico modulo VI y VII |