Plataforma U-Cursos
https://www.u-cursos.cl/
MODALIDAD E-learning
DIRIGIDO A Licenciado en odontología, Odontólogo general o Especialista.
DURACIÓN 54 horas pedagógicas
VALOR $450.000
DESCUENTO 15% descuento a alumnos y ex alumnos Facultad de Odontología Universidad de Chile y profesionales que se desempeñen en el sector público
Entregar información preventiva y realizar intervenciones que mejoren la salud y disminuyan los malos hábitos orales de los pacientes es indispensable para el odontólogo en la actualidad. La búsqueda por este cambio conductual debe considerar factores psicosociales complejos, que muchas veces se escapan de los conocimientos del odontólogo no entrenado, pero que son posibles de aprender e integrar en la práctica diaria.
La entrevista motivacional (EM) es un método para el cambio de hábitos, centrado en el paciente, que busca aumentar la motivación intrínseca, explorando y resolviendo la ambivalencia del cambio. La estrategia de EM para el cambio de conductas en salud es una estrategia factible y de relativa fácil implementación pues no requiere recursos de infraestructura, equipamiento o insumos, salvo los procesos de capacitación al personal de salud.
La entrevista motivacional (EM) es una intervención efectiva y basada en la evidencia. Lo anterior sustenta su uso en el contexto clínico en odontología. Revisiones sistemáticas han demostrado que es una intervención efectiva para disminuir el uso de alcohol y drogas, control del peso, mejorar la dieta y aumentar ejercicio, manejo de la diabetes, y adherencia a la medicación. En el área de salud oral, sus resultados han sido medidos en mejoramiento de dieta, reducción de caries, reducción de índice de placa, mejoramiento de salud periodontal y cese de hábito tabáquico, entre otros. Actualmente existe una orientación técnica del MINSAL para la implementación de la entrevista motivacional para la promoción de salud y prevención de enfermedades bucales (MINSAL, 2021).
Los objetivos de este curso son: (1) que los participantes conozcan qué son las conductas y cómo se forman los hábitos y (2) que adquieran las competencias teóricas para realizar las entrevistas motivacionales para la modificación de hábitos en salud oral.
El sello distintivo de este curso es que los participantes tendrán la oportunidad de observar videos en contextos clínicos odontológicos que les permitan identificar qué hacer y qué no a la hora de realizar la conversación para el cambio.
La metodología de este curso es en formato online:
Los contenidos del curso se entregarán de forma e-learning en modalidad asincrónica. El estudiante será el actor principal de su propio aprendizaje integrando los contenidos de aprendizaje, material bibliográfico, ejercicios formativos, actividades y evaluaciones a través de una plataforma virtual planteada con tal fin. Durante todo este curso el alumno tendrá acceso a los foros desarrollados con la finalidad de exponer dudas o efectuar planteamientos de distintos puntos de vista sobre diversos temas.
La estructura del curso es de tipo modular y secuencial. De acuerdo a los objetivos generales, los contenidos se proveerán en 3 módulos:
1. Modificación de hábitos y cambio conductual.
2. Entrevista Motivacional para el cambio de hábitos.
3. Aplicación de la EM en el contexto odontológico.
Sistema online: Los módulos contienen lecturas, clases en modalidad e-learning y análisis de videos.
Al final de cada módulo se realizará una evaluación que consiste en una prueba teórica de selección múltiple, que resumirá todos los contenidos del curso, tanto teóricos como prácticos. Para aprobar, la nota final de esta evaluación deberá ser igual o superior a 4.0.
Tema | Objetivo | Contenido |
---|---|---|
MÓDULO 0: Familiaruzación con la plataforma | Realizar recorrido por la plataforma | *Ingreso a la plataforma Ucursos
|
MÓDULO I: Modificación de hábitos y cambio conductual | Conocer cómo se forman los hábitos e identificar los factores asociados al cambio de hábito. | *Hábitos y cambio de conducta *Modelo COM-B en cambio de hàbitos. *Modelo transteórico de cambio conductual. *Prueba |
MÓDULO II: Entrevista Motivacional para el cambio de hábito. | Conocer las bases conceptuales y teóricas para la adecuada realización de la entrevista motivacional en el contexto clínico odontológico. | *Definición y aplicación de la EM. *Habilidades comunicacionales fundamentales en la EM. *Etapas de la EM. *Prueba |
Módulo III: Aplicación de la EM en el contexto odontológico. | Integrar los elementos de la EM en diferentes contextos clínicos odontológicos. | *Entrevista Motivacional y cese del consumo de tabaco. *Entrevista Motivacional para la niñez: el cuidador como agente de cambio. *Entrevista Motivacional y alimentación. *Prueba Sesión sincrónica final (cierre del curso y retroalimentación) Miércoles 26 de noviembre a las 19:30 hrs por zoom. |
Módulo | Tema | Fecha Inicio | Fecha Termino |
---|---|---|---|
Módulo 0 | Familiarización con la plataforma | 29-09-2025 | 05-10-2025 |
Módulo I | Modificación de hábitos y cambio conductual | 06-10-2025 | 19-10-2025 |
Módulo II | Entrevista Motivacional para el cambio de hábito. | 20-10-2025 | 09-11-2025 |
Módulo III | Integrar los elementos de la EM en diferentes contextos clínicos odontológicos | 10-11-2025 | 30-11-2025 |
Sesión sincrónica final | Cierre por zoom a las 19:30 hrs. | 26-11-2025 | 26-11-2025 |