Objetivos
Al final de este curso el Odontólogo General que trabaja en Atención Primaria en Salud (APS) podrá demostrar competencias técnicas y sociales que le permitan realizar un adecuado diagnóstico y tratamiento de las caries dentales, basado en la evidencia científica disponible y en los conceptos de una odontología mínimamente invasiva, por medio de casos clínicos e interacción constante con un docente o tutor que guiará el trabajo y solucionará posibles dudas.
DESCRIPCIÓN
OBJETIVO ESPECÍFICO
- Relacionar nuevas evidencias en Cariología que permitan explicar la etiopatogenia de la caries
dental.
- Demostrar un manejo de criterios a la hora de realizar una evaluación de riesgo de su paciente,
vinculando su resultado a las decisiones terapéuticas correspondientes.
- Aplicar criterios y técnicas que permitan realizar una correcta detección de las lesiones de caries,
tanto desde un punto de vista clínico como radiográfico.
- Aplicar criterios y técnicas que permitan realizar un correcto plan de tratamiento no invasivo de
caries dental.
- Demostrar manejo de criterios y técnicas que den cuenta de un correcto plan de tratamiento
mínimamente invasivo de caries dental.


EVALUACIÓN
Las evaluaciones en este curso serán sumativas.
Las pruebas serán de verdadero y falso y son corregidas de manera automática. Buscan evaluar el
nivel en el logro de los objetivos y la comprensión de conceptos. Esperamos que este aprendizaje
esté acompañado en todo momento por el tutor del curso, principalmente por la interacción con
los estudiantes a través del foro de la plataforma.
DOCENTES
Dr. Rodrigo Cabello Ibacache
Docente
Cirujano dentista de la Universidad de Chile. Magíster en Ciencias Odontológicas, Mención Cariología.
Sus líneas de investigación abarcan el desgaste dental erosivo desde el punto de vista de la etiología y la prevención. Gran trayectoria docente en el departamento de odontologia restauradora de la universidad de Chile. Expositor nacional e internacional con múltiples publicaciones en revistas de alto impacto.
Dr. Gonzalo Rodríguez Martínez
Docente
Cirujano dentista, Profesor Asociado Departamento de Odontología Restauradora.
Magíster en Ciencias Odontológicas con mención en Cariología.
Director Diplomado en Cariología Avanzada, Facultad de Odontología de la Universidad de Chile.
Contenido
Tema |
Objetivo |
Contenido |
Módulo 0 |
Familiarización con la plataforma |
- Conocimiento de la plataforma y sus funciones básicas
- Ajustes técnicos
- Vinculación con su asistente de alumnos
|
Módulo I |
Etiopatogenia de caries |
- Cambio de Paradigma.
- Etiopatogenia de caries de esmalte.
- Etiopatogenia de caries de dentina.
|
Módulo II |
Diagnóstico de caries |
- Factores de riesgo de caries.
- Evaluación de riesgo de caries: Caries
Care
|
Módulo III |
Detección de caries |
- Detección clínica de lesiones de caries.
- Detección radiográfica de lesiones de
caries
|
Módulo IV |
Tratamiento de caries |
- Tratamiento no invasivo de caries
dental.
- Tratamiento mínimamente invasivo de
caries dental.
- Manejo de lesiones de caries profunda.
- Progresión de lesiones de caries y
decisiones de tratamiento.
|
Calendario
Módulo |
Tema |
Fecha Inicio |
Fecha Termino |
Módulo 0 |
Familiarización con la plataforma |
10-11-2025 |
16-11-2025 |
Módulo I |
Etiopatogenia de caries |
17-11-2025 |
23-11-2025 |
Módulo II |
Diagnóstico de caries |
24-11-2025 |
30-11-2025 |
Módulo III |
Detección de caries |
01-12-2025 |
07-12-2025 |
Módulo IV |
Tratamiento de caries |
09-12-2025 |
21-12-2025 |